Escrituras CABA Septiembre 2025

Los datos de septiembre de 2025 confirman la continuidad del ciclo expansivo del mercado inmobiliario porteño, desacelerando menos de lo previsto según los indicios observados durante agosto.

La actividad registró un nuevo incremento significativo y alcanzó niveles históricos, consolidando un año con fuerte ritmo transaccional.

Septiembre fue la mejor performance hipotecaria del nuevo ciclo crediticio, alcanzando casi 1.500 operaciones bancarias. Por quinto año consecutivo se observa crecimiento interanual, lo que refuerza la tendencia positiva del sector.

Escrituras totales: 6.998

Hipotecas: 1.486

Variación interanual: +35,7%

Variación interanual (hipotecas): +110,8%

Participación hipotecaria: 21%

Septiembre se ubicó como el tercer mejor registro histórico para este mes.

Lectura del mercado:

Compradores

La consolidación del crédito sigue profundizando el acceso a la vivienda.
El momento continúa siendo atractivo para quienes buscan adquirir, aunque la organización financiera previa es cada vez más relevante frente a posibles ajustes de tasas.

Vendedores

La demanda sostenida favorece los tiempos de colocación.
La leve moderación frente a meses previos no modifica la tendencia general: el mercado sigue mostrando liquidez y volumen, con expectativas estables.

Inmobiliarios

La rotación permanece firme.
El aumento de operaciones financiadas sigue reactivando segmentos que antes estaban inmovilizados, otorgando mayor ritmo a la operatoria.

Desarrolladores

El marco actual continúa habilitando proyectos orientados principalmente a clase media con financiamiento.
La continuidad del crédito será clave para sostener nuevos lanzamientos.

Inversores

El atractivo del ladrillo como refugio de valor permanece sólido.
La performance del crédito y la evolución de los precios determinarán los niveles futuros de rentabilidad y apreciación.

Bancos

Con casi 1.500 hipotecas en un solo mes, el sistema financiero consolida su rol protagónico dentro del mercado inmobiliario.
El desafío será mantener productos competitivos frente a cambios en el contexto macro.

Gobierno

El sector continúa funcionando como un fuerte indicador de actividad económica.
Los resultados positivos de septiembre refuerzan la importancia de políticas que sostengan el acceso al crédito y estimulen la inversión.

Septiembre fue un mes sobresaliente, desafiando las expectativas de desaceleración.


El mercado continúa sólido, con alta participación hipotecaria y niveles de actividad entre los más altos de la serie histórica.

La clave hacia adelante estará en:

  • La evolución del financiamiento
  • La estabilidad macroeconómica
  • La adaptación de los actores a un contexto dinámico

El panorama se mantiene favorable, con señales de madurez y capacidad de recuperación sostenida.

Accedé a los gráficos interactivos:

Suscríbete a Metrafy

No te pierdas los últimos artículos. Regístrate ahora para acceder a la biblioteca de artículos de miembros.
jamie@example.com
Suscribete