Informe 69: CLAVE

Informe Inmobiliario — Semana 37 de 2025. Septiembre arranca con contrastes: casas que suben, monoambientes que sobran y barrios periféricos que se revalorizan. El crédito se enfría, pero las escrituras resisten. Cinco señales que revelan cómo se mueve y cómo piensa el mercado.

Pausa en el mercado inmobiliario: ¿cuándo se recupera?

Tras un semestre de recuperación, el mercado inmobiliario entró en pausa por el salto del dólar y el freno hipotecario. Las escrituras y reservas se ralentizan, y los vendedores esperan definiciones políticas. Las tasas subieron y muchas operaciones quedaron en revisión.

Pausa del mercado inmobiliario y caída de operaciones: cuándo podrá recuperarse un sector que venía en ganador
El salto del dólar y el freno en hipotecas paralizaron el sector de forma momentánea. Expertos analizan plazos, riesgos y condiciones para la mejoría.

El mercado muestra señales de cautela, pero no de retroceso. La clave estará en cómo se reacomoden las expectativas post-electorales y si aparecen nuevas herramientas de financiamiento para sostener la demanda.

El precio de las casas sube más que el de los departamentos en CABA

Las casas en CABA registraron una suba de precios más acelerada que los departamentos, impulsadas por la escasa oferta y la demanda de espacios amplios. Barrios como Villa Devoto, Saavedra y Parque Chas lideran esta tendencia, marcada por el interés en patios, terrazas y ambientes separados.

El precio de las casas sube más que el de los departamentos en venta en CABA
El último informe de Zonaprop realiza un relevamiento de los valores de venta y alquiler en CABA durante el mes de agosto y hay números que sorprenden

La preferencia por casas con espacios abiertos sigue firme, y eso se refleja en los precios. En un mercado donde la oferta es limitada, este segmento podría seguir ganando valor, especialmente en zonas con buena conectividad y perfil residencial.

Barrios que más subieron en CABA en septiembre

El 98 % de los barrios porteños registraron subas interanuales en el valor de venta. Los que más aumentaron fueron Villa Riachuelo (+15 %)Núñez (+13,7 %) y Villa Pueyrredón (+12,1 %). En contraste, Versalles fue el único que bajó (-4,3 %). El precio promedio por m² en CABA se ubicó en USD 2.297, con diferencias marcadas entre propiedades a estrenar (USD 2.787/m²) y usadas (USD 2.159/m²).

¿Cuáles son los barrios de CABA que más aumentaron las propiedades en septiembre 2025?
La situación de las casas y de los departamentos es distinta en la Ciudad, ¿cuáles son las zonas en las que los precios subieron más del 10%?

La revalorización en zonas del noroeste y suroeste porteño confirma que el mercado está buscando equilibrio entre precio, conectividad y potencial de crecimiento. Estos movimientos no solo marcan tendencia, sino que anticipan dónde podrían estar las próximas oportunidades.

Más de 22.000 monoambientes en venta: ¿sobreoferta o oportunidad?

Según Ámbito, CABA tendría más de 22.000 monoambientes en venta, lo que representaría una sobreoferta dentro del total de propiedades publicadas. El artículo sugiere que, aunque son atractivos por su bajo costo, la demanda se concentra en unidades de 2 y 3 ambientes. El alquiler temporario podría mejorar su rentabilidad en zonas específicas.

Por qué hay más de 22.000 monoambientes en venta en el mercado inmobiliario de CABA: precios barrio por barrio
Las propiedades chicas son las que más se edificaron y en la recuperación del mercado inmobiliario no lideran operaciones. ¿Cuáles son las causas?

Desde Metrafy contrastamos este dato con nuestra base actualizada y encontramos que en realidad hay 8.698 monoambientes en venta en CABA, menos de la mitad de lo que se afirma. Incluso Zonaprop publica más de 16.000 unidades, pero ese número incluye duplicaciones, publicaciones inactivas y propiedades fuera de CABA. La diferencia muestra por qué es clave trabajar con datos verificados. La oferta existe, pero no en niveles críticos. Analizar barrio por barrio y tipología con precisión es lo que permite detectar oportunidades reales.

El crédito hipotecario se enfría, pero las ventas siguen creciendo

A pesar del freno en los créditos hipotecarios tras el resultado electoral, las operaciones de compraventa en CABA y provincia de Buenos Aires siguen mostrando buenos niveles. En julio se registraron más de 20.000 escrituras, impulsadas por precios aún bajos en dólares y una demanda que se adelantó a la incertidumbre. Los especialistas advierten que si el crédito no se reactiva, el ritmo podría desacelerarse en octubre.

El crédito hipotecario se enfría, pero las ventas de propiedades siguen creciendo: ¿cómo se explica?
El mercado inmobiliario mostró un nuevo salto en julio en las operaciones realizadas tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires

El mercado muestra resiliencia, pero con señales de tensión. La demanda sigue activa, pero sin herramientas de financiamiento, el impulso podría perder fuerza. El próximo trimestre será clave para medir si la recuperación se sostiene o se enfría.

Cinco noticias. Cinco fragmentos de un mercado que no se detiene, pero tampoco acelera sin mirar. Los precios suben, pero no todos al mismo ritmo. Las casas se valorizan, los monoambientes se acumulan, y los barrios del sur empiezan a contar otra historia. El crédito se enfría, pero las escrituras siguen firmes. Hay pausa, pero también estrategia. Hay cautela, pero también movimiento.

El ladrillo ya no es solo refugio: es termómetro, brújula y espejo. Y en cada operación, lo que se negocia no es solo un precio, sino una forma de habitar, de invertir, de creer.

Desde Metrafy, seguimos leyendo entre líneas. Porque entender el mercado es entender el momento. Y este momento, más que nunca, pide información que piense… y que anticipe.

Planificá, negociá y crecé con ventaja. Nuestros planes te dan acceso a datos verificados, análisis exclusivos y herramientas para entender el mercado inmobiliario en profundidad.

Metrafy es tu aliado para tomar decisiones con impacto.

Conocé nuestros planes 👉

Suscríbete a Metrafy

No te pierdas los últimos artículos. Regístrate ahora para acceder a la biblioteca de artículos de miembros.
jamie@example.com
Suscribete