Informe 78: MOVIMIENTO

Informe Inmobiliario — Semana 46 de 2025. El mercado atraviesa una semana donde proyectos, precios y nuevas modalidades constructivas se mueven al ritmo de una demanda que busca definiciones.

El real estate como territorio de oportunidades en una Argentina que se reinventa

Un informe de Infobae destaca cómo el sector inmobiliario se reacomoda con foco en costos de obra, innovación constructiva, ubicación estratégica y demanda corporativa. El mercado comienza a mostrar señales de reorganización tras meses de ajuste.

El real estate como territorio de oportunidades en una Argentina que se reinventa
Silvano Geler, director de una empresa creadora de espacios de networking en real estate, analiza el rol de la logística, la inversión extranjera y la mentalidad emprendedora en el desarrollo inmobiliario de la región

El mercado entra en una fase de redefinición: competitividad del producto y eficiencia serán claves en 2026.

Shale Residence: avanza un desarrollo clave vinculado a Vaca Muerta

El material comercial del proyecto Shale Residence (Añelo, Neuquén) muestra el progreso de un complejo de 10 edificios, con unidades de 1, 2 y 3 ambientes, cocheras y posibilidad de compra en block. Altísima demanda por parte de empresas de Oil & Gas y esquema de pool de rentas.

Vaca Muerta sigue liderando rentabilidades: demanda corporativa firme y ocupación casi plena.

Ramblas del Plata: un nuevo polo para atraer inversiones

Nuevas ideas para crear proyectos y atraer oportunidades e inversiones
Descubre las oportunidades inmobiliarias en Ramblas del Plata. Explora cómo el desarrollo está transformando la zona.

Los grandes desarrollos vuelven a escena: ubicación + concepto urbano sólido generan tracción inversora.

Si querés explorar los valores reales y actualizados por zona o estimar el valor real de una propiedad comparable, podés hacerlo desde la nueva app de Metrafy.

Analizá tu zona en segundos.

📉 ¡Conocé Metrafy App!

Casas en madera listas en 60 días: un sistema que gana terreno

TN muestra el avance de viviendas industrializadas de madera, con obra rápida (60 días) y costos desde US$ 580/m². El sistema promete eficiencia energética y reducción de tiempos, apuntando a una demanda que busca soluciones ágiles.

Casas en madera listas en 60 días en la Costa Atlántica: cómo se construyen desde US$580 por m2
Se trata de un método que avanza en barrios privados y zonas turísticas del país. Ofrece rapidez, menor impacto ambiental y ahorro energético. Según los constructores, una vivienda puede completarse en menos de dos meses.

La construcción industrializada pisa fuerte: menos tiempos, más previsibilidad y costos competitivos.

El mercado inmobiliario argentino muestra una combinación de ajustes, nuevas oportunidades y reconversión. Desde activos tradicionales como cocheras hasta desarrollos de gran escala y vivienda industrializada, la oferta se diversifica.

La zona energética sigue siendo uno de los polos de renta más sólidos, mientras que en CABA se percibe una estabilización gradual.

En conjunto:

Las señales apuntan a un mercado que empieza a reorganizarse con foco en producto, eficiencia y ubicación estratégica.

Transformá tu manera de analizar el mercado. Accedé a nuestras herramientas exclusivas, reportes diferenciales y una mirada que evoluciona con el mercado.

Tu próxima ventaja competitiva empieza acá.

Conocé nuestros planes

Suscríbete a Metrafy

No te pierdas los últimos artículos. Regístrate ahora para acceder a la biblioteca de artículos de miembros.
jamie@example.com
Suscribete