Septiembre 2025 en ALQUILER: Valor De Las Propiedades En Alquiler En CABA Por Barrio
El mercado de alquileres comienza a reacomodarse, con ajustes diferenciados entre barrios y tipologías.
Nuestros informes inmobiliarios te brindan acceso a información privilegiada sobre valores, precios y tendencias del mercado inmobiliario de CABA. Además, podés usar Metrafy App para consultar valores de referencia en todo el país con mayor precisión y rapidez.
Índice General CABA
El índice que promedia ambas tipologías cerró septiembre en USD 779, marcando una suba del +10,5 % frente a agosto (USD 705).
La rentabilidad promedio se mantuvo en torno al 6,3 %, lo que sugiere que, aunque los precios de alquiler se ajustaron al alza, la relación entre renta y valor de venta continúa estable.
El mercado locativo muestra señales de reactivación: los precios en dólares se recomponen y el ritmo de ajuste vuelve a acelerarse, especialmente en las zonas de mayor demanda.
Alquileres Usados
El alquiler promedio para unidades usadas en CABA se ubicó en USD 825, lo que representa una suba del +17,3 % mensual frente a agosto (USD 703).
La rentabilidad bruta anual se mantuvo cerca del 6 %, indicando que, si bien los valores de venta continúan contenidos, el incremento en las rentas impulsa un leve repunte del rendimiento.
Destacados:
Puerto Madero continúa liderando en valor absoluto, con alquileres promedio por encima de USD 2700.
En el otro extremo, Boca, San Cristóbal y Villa Pueyrredón se mantienen como las zonas más accesibles.
En los segmentos de 1 y 2 ambientes, las brechas entre unidades nuevas y usadas tienden a acortarse, reflejando una mayor convergencia de precios. En cambio, en los departamentos de mayor superficie, los usados concentran los valores más altos en monto total, principalmente por su mayor metraje promedio.
Alquileres a Estrenar
El alquiler promedio para unidades a estrenar quedó en USD 709, una baja del –16,3 % frente a agosto (USD 847).
Es la primera corrección importante desde mayo, atribuida a ajustes en los valores de publicación y al ingreso de nuevos proyectos con precios iniciales más competitivos.
Lectura general
Septiembre reflejó un mercado de alquiler activo y en reacomodamiento.
El aumento de los valores en unidades usadas y la baja en las a estrenar no implican un cambio estructural, sino una diferencia en la composición del stock.
Los barrios con mayor superficie promedio empujaron los valores hacia arriba.
El mercado porteño parece entrar en una nueva fase: menos volatilidad, más competencia entre segmentos y una demanda que sigue siendo el principal motor.
A continuación encontrás el Informe de Rentabilidad Por Barrio.
Para acceder al Informe Por Tipología (Departamentos de 1 a 4 ambientes), suscribite a un plan.
