Septiembre 2025 en Rentabilidad: Barrio Por Barrio En Dólares
Septiembre 2025: Precios por barrio de las propiedades en CABA. Descubrí los valores relevados por Informe Inmobiliario y el desglose por tipología para departamentos de 1 a 4 ambientes.
Nuestros informes inmobiliarios te brindan acceso a información privilegiada sobre valores, precios y tendencias del mercado inmobiliario de CABA. Además, podés usar Metrafy App para consultar valores de referencia en todo el país con mayor precisión y rapidez.
La rentabilidad promedio anual ronda el 5,0 % anual en USD, levemente por debajo del 6,3 % de agosto. Se observa una moderación en los rendimientos, especialmente en zonas que venían liderando el mes anterior.
Sin embargo, el mercado inmobiliario porteño mantiene retornos saludables en varios barrios, con diferencias marcadas entre unidades a estrenar y usadas.
Barrios destacados
Monserrat (9,34 %) encabeza el ranking, consolidando una rentabilidad excepcional impulsada por valores de venta bajos y alquileres que siguen firmes.
Le siguen Floresta (6,55 %), San Telmo (6,34 %), Puerto Madero (6,46 %) y Núñez (6,04 %) todos con rendimientos superiores al 6 %.
En el rango intermedio (5 %-5,5 %) se destacan Vélez Sarsfield, San Nicolás, Constitución,Villa Soldati, Retiro, Barracas, Colegiales, Villa Lugano, Paternal, Villa Devoto y Boca, zonas con buena relación entre precio y demanda.
Los barrios premium como Palermo (4,85 %) y Belgrano (4,77 %) mantienen retornos estables, aunque por debajo del promedio histórico.
¿Qué significa esta rentabilidad para cada actor del mercado?
Compradores
Las unidades chicas en barrios con alta eficiencia como Monserrat, San Telmo o Núñez, siguen siendo las más atractivas. Combinan bajo ticket de entrada y buena demanda de alquiler, permitiendo generar ingresos en dólares con riesgo acotado.
Desarrolladores
El mercado usado continúa ofreciendo rendimientos más altos, lo que exige proyectos nuevos con propuestas eficientes. Tipologías pequeñas, costos ajustados y productos que maximicen la renta efectiva se vuelven clave para competir.
Corredores y asesores
Los datos de rentabilidad funcionan como una guía comercial: permiten identificar zonas con alta rotación y orientar mejor a los clientes inversores. En un mercado que demanda precisión, la información se convierte en el mejor argumento de venta.
Inversores
Los retornos superiores al 6 % consolidan oportunidades para diversificar carteras. Monserrat, Floresta y San Telmo se posicionan como zonas estratégicas para quienes buscan flujo estable y baja vacancia.
Bancos y entidades financieras
La falta de crédito tradicional abre espacio para nuevos productos ligados a inversión y renta. Las rentabilidades por barrio ofrecen insumos valiosos para diseñar líneas de financiamiento o instrumentos de leasing adaptados al mercado actual.
Gobierno y organismos públicos
La rentabilidad por zona refleja tensiones entre oferta y demanda. Detectar barrios con retornos altos permite orientar políticas de vivienda, incentivos fiscales y planes de desarrollo urbano más equilibrados.
Septiembre marca un punto de inflexión en el mercado: después de varios meses de crecimiento, la rentabilidad encuentra su equilibrio. No hay euforia, pero tampoco señales de retroceso. El ladrillo confirma su solidez, aun cuando el contexto económico impone cautela.
El mercado empieza a moverse con otra lógica: menos impulsado por la urgencia y más por la estrategia. Hoy invertir no es solo comprar metros cuadrados, sino entender qué dinámicas sostienen su valor en el tiempo.
Porque el mercado no se mide solo en precios, sino en perspectivas.
Y los datos, más que una foto del presente, son el mapa de lo que está por venir.
A continuación encontrás el Informe de Rentabilidad Por Barrio.
Para acceder al Informe Por Tipología (Departamentos de 1 a 4 ambientes), suscribite a un plan.
